Gran conocedor de la obra de Miguel de Mañara, expone en el libro algunos pasajes referentes al hospital de la Caridad. Pero el gran protagonista de la novela es el escultor Juan de Mesa, autor del Cristo del Amor, el Gran Poder o el de la Buena Muerte de los estudiantes entre otras. Escultor del que desde 1623 hasta 1927 fecha en la que muere a causa de la tuberculosis, no se sabe nada de el.
El autor explica el por qué del dibujo de la portada del libro, así como la mención del Papa Pablo VI en la novela, pues parte de la novela se sitúa en 1968 año en el que el citado Papa estaba vigente.
En definitiva, una novela en la que la trama se agiliza con personajes -algunos ficticios- que acompañará al lector en una mezcla efectiva de escenarios históricos, aportaciones eruditas y turbadoras revelaciones.
Por ultimo decir, que el autor está trabajando ya en su segundo libro. Libro del que afirmó que no es la segunda parte, sino una continuación del primero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario