El inicio de la procesión comenzó a las 7: 30 de la tarde. La Virgen fue vestida por José Ramón Peleteiro con manto rojo y saya de tisú bordado en hilo de oro por Esperanza Elena Caro. El exorno floral de la Virgen, lo componían nardos y rosas, dotando al paso de una bella estampa.
Acompañamiento musical
El acompañamiento musical, estuvo compuesto por dos bandas de lujo. Iniciando el cortejo, la banda de las Tres caídas de la Esperanza de Triana que puso sus notas ya características y haciendo que el publico asistente casi no la dejara andar.
Cerrando el cortejo, la banda del Maestro Tejera nos deleitó con marchas como "Margot" o "Solea dale la mano" entre otras.
Capataz
El capataz que mandó a los hombres de las trabajaderas, fue
Jaime Marquez Oliveros, dando por finalizada su carrera como capataz después de muchos años al frente del martillo en numerosas hermandades. Hay que decir, que se vivieron momentos muy emotivos en la salida de la Virgen, ya que se encontraron hijos y nietos del querido y entrañable capataz Rafael Ariza, tristemente desaparecido hace pocos días.
Itinerario
La Virgen comenzó su itinerario por calle Pureza hacia Troya para continuar por Rodrigo de triana, Fabie y de nuevo por la calle pureza para hacer una parada en la capilla de la Esperanza de Triana. Cabe comentar también, el cambio de itinerario de la cofradía por las obras que se están realizando en la calle San Jacinto, no pudiendo ser contemplada este año la bella imagen de la Virgen ante la capilla de la Estrella, estampa que podremos contemplar de nuevo y si Dios quiere el próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario